Se entregarán dos incentivos de $3.000.000 a cortometrajes de ficción, documental y animación infantil terminados.
Este programa, Incentivos BAM, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia, es financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El formulario de postulación, así como los términos y condiciones están disponibles en https://bit.ly/incentivosregiones2020
Colombia, septiembre de 2020. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en asocio con el Bogotá Audiovisual Market - BAM, reiteran su apuesta por el fomento del talento y la reactivación de la industria audiovisual colombiana. Por ello, abre su convocatoria que busca cortometrajes terminados con el objetivo de hacer un reconocimiento a la calidad de sus contenidos y de generar un espacio de circulación a los mismos en el BAM NOW.
Los incentivos económicos serán entregados a las producciones de personas jurídicas cuyo objeto incluya la producción audiovisual, en los territorios anteriormente mencionados, donde se invita a participar a las organizaciones indígenas, NARP (negra, raizal y palenquera) y Rrom, constituidas de acuerdo con la ley.
«Esta es una demostración más del interés que tenemos por apoyar a los trabajadores del sector audiovisual que se han visto afectados por las circunstancias actuales del país y del mundo. Esta no es la primera acción que desarrollamos pensando en ellos, acabamos de entregar recursos por cerca de 24 mil millones de pesos en 5 convocatorias que van a financiar 83 producciones, la inversión para los 8 canales públicos fue de 29 mil millones con el fin de fortalecer sus parrillas, también aportamos importantes recursos para financiar la producción de videos creativos hechos en casa a través de Canal Trece, y esta iniciativa con el BAM es complementaria todas», señaló la ministra, Karen Abudinen.
Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, afirma que «uno de los objetivos que tiene el BAM es visibilizar a las empresas, contenidos y talentos colombianos para que obtengan más posicionamiento en el sector. Con este programa no solo buscamos promocionar los contenidos regionales, sino entregar recursos que aporten a la reactivación del sector».
María Paz Gaviria, gerente de Plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá, asegura que «este trabajo de articulación público privada para impulsar la industria audiovisual resulta fundamental, más aún en un escenario de reactivación como el que vivimos, donde necesitamos aunar esfuerzos en favor del sector productivo del país».
El proceso
Para participar en la convocatoria, los interesados deben presentar una única solicitud de postulación a través del sitio https://bit.ly/incentivosregiones2020. El material no puede haber sido exhibido en medios nacionales, debe ser inédito y tener año de finalización posterior a 2018. Posterior al cierre, las postulaciones serán revisadas por un comité evaluador compuesto por expertos nacionales, quienes tendrán en cuenta aspectos técnicos, artísticos y conceptuales. La participación no tiene costo.
Sobre las convocatorias
Región Pacífico y Caribe - Cortometrajes de ficción, documental y animación infantil.
Apertura de la convocatoria: 27 de agosto de 2020
Cierre de la convocatoria: 14 de septiembre de 2020 a las 15:00 horas
Deliberación del comité evaluador: 28 de septiembre de 2020
Anuncio de ganadores: 30 de septiembre de 2020
BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET - BAM, PROIMAGENES COLOMBIA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ son marcas registradas. El uso de este sitio Web
constituye la aceptación de los Términos y condiciones de Uso, y Aviso de Privacidad.Todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho
internacional. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.bogotamarket.com como fuente.