Destacados
Convocatorias
Series
Series
1. ¿Quiénes pueden postular?
Por favor tener en cuenta que el proyecto no será aceptado si ha sido seleccionado en versiones anteriores de Series Projects - Series en desarrollo. Tampoco se aceptarán proyectos que hayan completado la filmación de uno o varios episodios. Además, dado el caso en que una empresa se presente con varios proyectos, solo uno de ellos quedará seleccionado según recomendación del comité evaluador.
En caso que el proyecto resulte seleccionado en la categoría Series - Series en Desarrollo, previo al inicio de la Ruta de Fortalecimiento, se deberá presentar una copia del registro mercantil renovado para 2026 o no será aceptado.2. Metodología de la convocatoria
2.1 Selección
Las empresas productoras interesadas en participar deberán completar el formulario disponible en el sitio web del BAM. Este formulario recopila información sobre la experiencia y trayectoria de la empresa postulante y de sus representantes. Es fundamental que los proyectos sean presentados por la compañía productora principal y cuenten con la confirmación de participación del/la productor(a) general, junto con el/la director(a), showrunner o guionista designado(a) por la empresa. Los proyectos deben estar en fase de desarrollo.
Además, para la presentación del contenido, será necesario proporcionar la siguiente información:
2.2 Proyecto de largometraje de ficción
Opcionalmente se puede proporcionar un enlace de video (junto con su contraseña, de ser requerida) como referencia del proyecto.
Adicionalmente, se deberá adjuntar el logo de la compañía productora, el RUT actualizado al año vigente, el certificado de existencia y representación legal actualizado, así como las fotografías de perfil de los dos representantes del proyecto que asistirán al Mercado en caso de ser seleccionados.
Los proyectos que se postulen y que cumplan con todos los requisitos solicitados serán revisados por un comité evaluador, compuesto por expertos internacionales y nacionales. El comité evaluador tendrá en cuenta la originalidad de la historia, la presentación del contenido, la viabilidad del proyecto según el presupuesto general presentado, además de algunos aspectos generales de la persona jurídica postulante.
2.2 Proyectos seleccionados: Ruta de Fortalecimiento e Inteligencia de Mercado
La ruta comenzará con un diagnóstico para identificar las áreas de mejora de la empresa productora y ofrecer propuestas específicas de fortalecimiento. Además los participantes accederán a sesiones personalizadas de preparación del proyecto, elaboración de presupuestos, diseño de estrategias de financiación y coproducción, además de herramientas comerciales como dossiers de ventas y tipos de pitch adaptados a diferentes contrapartes.
Es importante destacar que al menos un (1) representante de cada proyecto seleccionado deberá asistir a un mínimo del 85% de las sesiones para poder ser considerado en los distintos premios otorgados por el mercado en colaboración con sus aliados. Con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de los proyectos, algunos de ellos podrán ser invitados a participar en otros laboratorios de desarrollo y encuentros de industria.
En cada edición, el BAM fortalece sus alianzas con programas, laboratorios y encuentros internacionales, con el propósito de impulsar la visibilidad y proyección de los proyectos y talentos seleccionados. Además, el mercado gestiona recursos y oportunidades de colaboración con aliados de la industria para apoyar la producción y circulación de los largometrajes.
Los seleccionados en Series – Series en desarrollo 2026 participarán en actividades de articulación empresarial y en una agenda de reuniones uno a uno con potenciales socios, compradores y financiadores nacionales e internacionales. Estas actividades, organizadas según los intereses de cada proyecto, buscan fomentar coproducciones, acceso a fondos, participación en nuevos espacios de desarrollo y la proyección internacional de los contenidos.
3. Procedimiento de postulación:
3.1 Creación de cuenta BAM en el aplicativo
3.2 Diligenciamiento del formulario de la convocatoria
3.3 Carga de documentos para postulación
Como último paso previo al envío de su postulación, usted deberá cargar en el aplicativo web los documentos que le sean solicitados. Estos incluyen el logo de su empresa, el RUT actualizado, el certificado de existencia, la sinopsis argumental, las notas de dirección/showrunner y producción, entre otros.
3.4 Enviar postulación
Antes de enviar su postulación, por favor revise cada uno de los campos diligenciados dado que una vez haga clic en ENVIAR, no podrá modificar el formulario. Además, dado el caso que una empresa se presente con varios proyectos a una misma categoría, solo uno de ellos quedará seleccionado según recomendación del comité evaluador.
Las postulaciones de los proyectos deberán ser registradas y enviadas únicamente a través de la plataforma online. La plataforma le da la posibilidad de guardar la información consignada del proyecto. Recuerde que no se aceptarán proyectos por fuera de las fechas establecidas en esta convocatoria.
4. Fechas Clave:
5. Beneficios de la acreditación
Esta categoría otorga dos (2) acreditaciones a cada proyecto seleccionado. Estas están destinadas para el/la productor(a), el/la director(a) del proyecto, showrunner o guionista del proyecto. Por favor, tener en cuenta que la gran mayoría de las sesiones de la Ruta de Fortalecimiento serán virtuales y que las citas de negocio serán presenciales. Esta información será compartida vía correo electrónico de cómo se llevarán a cabo estas actividades.
projects@bogotamarket.com, y katalinatobon@proimagenescolombia.com