
Ingresar a BAM
Espacio exclusivo de usuarios registrados para acreditarse y consultar el espacio de industria.
Si usted hizo parte de la edición 15, solo debe ingresar con su usuario y contraseña. Si olvidó sus datos, haga clic en "recordar contraseña" para restablecerlos.
Destacados
GENTE CONVERGENTE
Gente Convergente es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá en alianza con Proimagenes Colombia, que busca posicionar la ciudad como referente en creación digital, y fortalecer los sectores de la animación, videojuegos y experiencias de VR/XR. El programa impulsa la integración de tecnologías en procesos creativos, y tendrá varias acciones a lo largo del año, comenzando en el Bogotá Audiovisual Market (BAM). Durante el mercado, Gente Convergente tendrá una programación de actividades académicas (señaladas a lo largo de esta separata con el logo del programa), actividades de networking, y una carpa de experiencias que presentará más de 25 proyectos nacionales e internacionales de videojuegos, VR/XR y una exposición de animación.
Industry Bite: No es magia, es estrategia: cómo escalar tu IP creativa en la convergencia digital
2025-07-15 | 10:30 AM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 203
Acreditados
Modera: Camila Vásquez (SCRD)
Una conversación entre entre personas dedicadas a la creatividad, producción y expertos jurídicos sobre cómo transformar ideas en negocios sostenibles a través de la gestión estratégica de la propiedad intelectual en el entorno de la convergencia digital.
Industry Bite: ¿Quién y cómo compra proyectos de videojuegos?
2025-07-15 | 11:30 AM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
Participan: Federico Moreno Bresser (Bogdan’s Cross), Hugo Castro (BC Media Lab), Modera: Mario Suárez (SCRD)
¿Cómo encantar a un publisher? Federico Moreno Bresser, la mente detrás del videojuego Bogdan's Cross, y Hugo Castro, de la aceleradora y productora de videojuegos BC Media Lab, compartirán sus experiencias en torno a qué es lo que hace que un videojuego resuene en el mercado y cómo presentarlo para el éxito.
Company Focus: Eddy
2025-07-15 | 2:30 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
Participan: Nicolas de Rosambo
Eddy es una productora francesa con sede en París, fundada en 2015 por Jean-François Bourrel y Nicolas de Rosanbo con el objetivo de crear películas audaces e innovadoras a través de múltiples técnicas, colaborando con guionistas, directores y productores de diversos campos creativos. Su amplia experiencia en la producción de películas de ficción, documentales, cortometrajes animados y anuncios publicitarios lo ha posicionado como un punto de referencia clave en la producción audiovisual en Francia. Hoy colabora, en sus distintas ramas, con talentos, agencias y productores de todo el mundo. Eddy es la empresa matriz de Eddy Film y Eddy Animation, ambas centradas en la producción de videos comerciales; Eddy Cinéma, que desarrolla cortometrajes y largometrajes; y Eddy Story, nuestra división documental especializada en relatos culturales y de autor.
BAM TALK - Tupac Martir con Carmen Gil
2025-07-15 | 2:30 PM
Sede Experiencia - Auditorio Gimnasio Moderno
Abierto al público
Presenta: Santiago Trujillo (SCRD)
Cuando el escenario se programa en código y la piel responde en tiempo real. De la programación de vídeo al ritual escénico, una conversación sobre la convergencia radical entre lo humano y lo digital.
Company Focus: Cake
2025-07-15 | 4:00 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
Participa: Martha Sepúlveda
Con oficinas en Berlín, Londres, Los Angeles y Toronto, CAKE es una de las principales empresas independientes de entretenimiento del mundo. Se ha especializado en la producción, distribución, desarrollo, financiación y desarrollo de marcas de propiedades infantiles y familiares. Su división de distribución ha trabajado con importantes productores en el lanzamiento mundial de marcas como Total Drama, Lucas The Spider, Angry Birds, Pablo, Kiri and Lou y muchas más, al tiempo que su área de producción maneja actualmente más de trece propiedades en desarrollo, como Angry Birds Summer Madness para Netflix; Mama K’s Team 4 con Triggerfish Animation para Netflix; Angelo Rules con TeamTO para France Télévisions, Canal+ y Super RTL, entre otros.
Meet The Inmersive Festivals
2025-07-15 | 4:30 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 206
Acreditados
Participan: Felipe Cesar Londoño - Festival Internacional de la Imagen (Colombia), Antoine Menier - Festival de Video Mapping (Francia)
Encuentro entre dos festivales de circulación y exhibición de proyectos de artes inmersivas, para conocer sus aproximaciones a la curaduría, formación de públicos, y perspectivas a futuro.
Market Session: Narrativas no lineales en proyectos de videojuegos y VR/XR
2025-07-16 | 11:00 AM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 207
Acreditados
Participan: Alejandro Ángel
¿De qué manera se construyen las narrativas en proyectos no lineales de videojuegos, VR y XR? ¿Cómo son los procesos de guion cuando la historia puede ser comprendida de manera no lineal por parte del público y cambian las reglas de la narrativa tradicional? Una conversación interdisciplinaria, para entender distintas aproximaciones al guion desde los videojuegos y VR/XR.
Company Focus: Titmouse
2025-07-16 | 11:30 AM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
Participa: Simon Wilches
Titmouse se creó cuando su fundador y presidente, Chris Prynoski (veterano de MTV y creador de «Downtown», nominado a los Emmy), y su esposa, la cofundadora y vicepresidenta Shannon Prynoski, se trasladaron de Nueva York a Los Ángeles. Ahora que celebra su 25 aniversario, el estudio ha trabajado en series como Metalocalypse y The Venture Bros., de Adult Swim; Star Trek: Lower Decks, de Paramount+; The Legend of Vox Machina, de Prime; Turbo FAST, de Dreamworks para Netflix; Motorcity, creada por Chris Prynoski y producida con Disney Television Animation; y Big Mouth, una de las series más longevas de Netflix.
Market Session - Un horizonte para la animación latinoamericana
2025-07-16 | 2:00 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 207
Acreditados
PARTICIPANTES: José Iñesta (Pixelatl), Magdiela Duhamel (LatinX in Animation), Rosario Carlino, Germán Acuña
El reciente estreno en salas de Kayara, la princesa inca (Perú) y Dalia y el libro rojo (Argentina) en distintos territorios del continente es una muestra de la vitalidad, originalidad y el impacto que pueden tener los largometrajes animados hechos en Latinoamérica. En esta conversación cuatro profesionales de la animación hablarán del presente y del futuro de la animación latinoamericana, los retos más importantes que se avecinan y su lugar en la industria a nivel global, así como el aporte latino alrededor del mundo.
BAM TALK - El sentido de diseñar mundos para FIFA y Rival Stars en Colombia
2025-07-16 | 2:30 PM
Sede Experiencia - Auditorio Gimnasio Moderno
Abierto al público
PARTICIPANTES: Natalia Álvarez (PikPok) y Jairo Nieto (Bacon Games) Modera: Pablo Figueroa
Se programan partidos que se juegan en todo el planeta y carreras de caballos que millones siguen en sus teléfonos. Esta conversación se adentra en los procesos creativos, técnicos y simbólicos detrás de dos de los videojuegos más populares del mundo, y sus desarrollos desde Colombia. ¿Qué significa crear estos mundos virtuales desde el sur global? ¿Qué decisiones estéticas, narrativas y culturales se toman cuando se trabaja para marcas como FIFA y Rival Stars? Esta conversación hace parte de Experiencias que Forman de la Comisión Fílmica Colombia.
BAM TALK - El sentido que encontré en la animación como acto de resistencia
2025-07-16 | 4:30 PM
Sede Experiencia - Auditorio Gimnasio Moderno
Abierto al público
¿Cómo se transforma una cineasta como Sepideh Farsi cuando descubre que puede reconstruir el mundo desde la imagen animada? Esta conversación se adentra en el momento en que la animación irrumpe en una trayectoria creativa marcada por el documental y la observación directa, para convertirse en una herramienta poderosa de memoria, imaginación y resistencia. Un encuentro para pensar la animación más allá del estilo: como un lenguaje que permite recrear lo irrepetible, dar forma al duelo, recuperar lo perdido y amplificar las posibilidades de narrar lo real.
Market Session - Producir y circular VR/XR en Latam
2025-07-16 | 5:00 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 207
Acreditados
Panelistas: Tupac Martir, Daniela Camino (Mimbre), Xiomara Suescún (CNA) Modera: Laura Palma (Festival de la Imagen)
¿Hoy sigue siendo excepcional la producción de obras de XR en Latinoamérica? A partir de las experiencias de tres personas expertas en la creación y circulación, esta charla explorará algunas preguntas sobre las condiciones tecnológicas y las fuentes de recursos que actualmente permiten la materialización de este tipo de obras en el continente, así como los temas que abordan a través de estas singulares formas del audiovisual y cómo han podido desarrollar su propio trabajo en otros países con infraestructuras tecnológicas y una demanda mayores.
Industry Bite: Narrativas convergentes: cómo navegar en las fronteras del formato y la tecnología
2025-07-17 | 11:30 AM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
Panelistas: Nicolás de Rosambo (Eddy), Natalia Álvarez (Pikpok), Jorge Bandera Modera: Juliana Restrepo, SCRD
La convergencia digital ha desdibujado las fronteras entre disciplinas, profesiones y formas de conocimiento. Este encuentro entre empresas y creadores revelan cómo se han generado transiciones y transformaciones desde la animación al videojuego, del videojuego al VR, del VR a mundos sin explorar.
Co-produce animation - Caso de estudio Colombia / España
2025-07-17 | 2:00 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 301
Acreditados
PARTICIPANTES: Alejandro Zapata (Mukira), Miguel Molina (Desechable), Diego Herguera (Mi papá el camión)
Modera: Jara Ayucar (ICAA - España)
Industry Bites: Bogdan’s Cross
2025-07-17 | 2:30 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
PARTICIPANTE: Federico Moreno Bresser
Caso de estudio de Federico Moreno Bresser y su videojuego "Bogdan's Cross", desarrollado de manera unipersonal a través del trabajo con herramientas como Unreal Engine y Quill, que abren perspectivas a posibilidades de generación de proyectos para sectores de la animación.
Industry Bite: Economía de la experiencia y tecnologías inmersivas
2025-07-17 | 5:00 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 209
Acreditados
PRESENTA: Juan Manuel Escobar (Demiurgo)
La Economía de la Experiencia transforma el concepto de storytelling a storydoing en proyectos audiovisuales, buscando que la audiencia no solo vea, sino que sea el centro de la experiencia. Esto se logra con narrativas interactivas, proyecciones o experiencias multisensoriales. El objetivo es pasar de la visualización pasiva a la participación activa, en espacios físicos y salas adaptadas tecnológicamente para vivir una experiencia inmersiva, creando nuevas formas de conectar con las audiencias y contar historias.
Industry Bite: Alineando la visión y el presupuesto: Más allá de la "calidad" en animación, VFX y videojuegos.
2025-07-17 | 5:00 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 201/202
Acreditados
PARTICIPANTE: Louis Philippe Vermette
En la industria de la animación se habla mucho de “calidad”, ¿pero qué significa esto realmente? Frecuentemente, este término subjetivo genera malentendidos, frustración y rodas interminables de comentarios y ajustes. En esta charla exploraremos cómo el lenguaje puede moldear las conversaciones creativas e influir en los resultados de producción mientras cuidamos el presupuesto.
Estudio de caso proyectos ganadores Gente Convergente 2024
2025-07-18 | 10:30 AM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 207
Acreditados
Participantes: Juan Pablo Cortes Suarez (Atractor), Dayana Marcela Ruiz Poveda (Grupo Linx), Juan Murillo (Click-Clack), María Isabel Escobar (Satélite Lab), Alejandro Zapata (Letrario). MODERA: Diana Cifuentes
Gente Convergente es un programa de la Secretaría de Cultura de Bogotá lanzado en 2024, que apuesta por convertir a la ciudad en un hub de producción de contenidos digitales en la región. En esta charla se presentarán los proyectos de animación, videojuegos y contenidos inmersivos ganadores de la convocatoria 2024 y se profundizará en los retos que se enfrentan para desarrollar contenidos propios, fortalecer y consolidar los emprendimientos creativos, y generar oportunidades para acceder a mercados y espacios de circulación nacionales e internacionales.
Industry Bite: Pasar de la IP a un videojuego (y viceversa)
2025-07-18 | 2:30 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
PARTICIPANTE: Jose Luis Farías
Conoce las estrategias clave para adaptar IP de videojuegos a animación y viceversa, con un enfoque en la producción. Esta conferencia aborda retos logísticos, decisiones de desarrollo, licenciamiento y nuevos mercados. Un espacio ideal para productores interesados en ampliar el valor comercial y narrativo de una IP a través de múltiples plataformas.
Industry Bite: No es una línea recta
2025-07-18 | 2:30 PM
Cámara Comercio de Bogotá - Salón 210
Acreditados
Conversatorio con la destacada Supervisora de Producción de Six Point Harness, Vera Hourani, junto a Rene Veilleux y Donald Román López de Verité Entertainment, descubriremos los múltiples caminos que puedes transitar en el mundo de la animación. A menudo, partimos de nuestras pasiones con ideas preconcebidas sobre cómo alcanzar nuestras metas, creyendo que solo hay un camino a seguir. Sin embargo, si escuchas tu intuición y te permites explorar nuevas rutas, esos desvíos pueden convertirse en la brújula inesperada de tu trayectoria.