Destacados

Nombre img

Rough Shorts

Con los seis cortometrajes que fueron seleccionados para esta edición del BAM, se retoma la apuesta por los productores y directores emergentes. Estos serán parte de un laboratorio de montaje enfocado en construcción narrativa. Los proyectos, en su gran mayoría documentales, también podrán explorar rutas de circulación y fortalecer sus redes de contacto dentro del marco de una agenda de mercado.

Comité evaluador

Gustavo Vasco

Colombia

Gustavo Vasco es un editor de cine especializado tanto en documentales como en ficción, cuyos trabajos han sido exhibidos en festivales como Belfort, Locarno, Venecia, San Sebastián, Berlinale, Idfa, Hot Docs, Bafici, entre otros. Co-editó la película Los Reyes del Mundo, que recibió la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, y co-editó el documental Alis, ganador del Premio Teddy y el Oso de Cristal en la Berlinale 2022. Ha recibido tres veces el Premio Macondo de la Academia Colombiana de Cinematografía por Mejor Edición. Ha dictado clases en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Central en Bogotá y la EICTV en San Antonio de los Baños, Cuba. Ha sido panelista del Fondo Documental del Instituto Sundance.

María Alejandra Briganti

Montajista caribeña formada en la EICTV de Cuba. Su filmografía incluye, entre otros títulos,  El Valle sin Sombra de Rubén Mendoza y Fait Vivir de Óscar Ruiz Navia.  Dos veces nominada al Premio Macondo a Mejor Montaje por su trabajo en los documentales "Dopamina" y "Wërapara". Hizo parte del equipo editorial de la serie Ruido Capital, co-editó Natalia, ganadora en 2022 de los premios India Catalina y TAL a Mejor Miniserie y editó la serie musical A Grito Herido. Recientemente co-editó el documental Transition, estrenado en el Festival de Tribeca 2023.  Es asesora de proyectos y docente en el área de Montaje en las escuelas de cine EICTV de Cuba y Chavón de la República Dominicana.

Juan Soto

Colombia

JUAN SOTO TABORDA estudió el Curso Regular de Documental en la EICTV - Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba. Ha enfocado su práctica en el montaje y los archivos. Como editor ha trabajado con directores y artistas tales como John Akomfrah, Phillip Warnell, Mo Scarpelli, Orisel Castro, Manuel Abramovich, Ivan Simonovis y Simon(e) Paetau entre otros. En 2018 formó parte de la Escuela de Verano de Restauración de Películas en L'Immagine Ritrovata en Boloña e hizo una residencia en 2019 en el Centro de Conservación y Preservación de la Filmoteca de Catalunya, donde actualmente trabaja como coordinador del Plan sistemático de digitalización "Visibilitzem el cinema català (1940-2014)". Sus películas han sido exhibidas en diversos festivales, universidades, galerías y museos en Latinoamérica y Europa donde actualmente reside. El largometraje ELENA DIO A LUZ UN HERMOSO NIÑO que codirige con Chiara Marañón, se encuentra en etapa de post producción.

Seleccionados