
Ingresar a BAM
Espacio exclusivo de usuarios registrados para acreditarse y consultar el espacio de industria.
Si usted hizo parte de la edición 15, solo debe ingresar con su usuario y contraseña. Si olvidó sus datos, haga clic en "recordar contraseña" para restablecerlos.
Destacados
Rough Shorts
Con los seis cortometrajes que fueron seleccionados para esta edición del BAM, se retoma la apuesta por los productores y directores emergentes. Estos serán parte de un laboratorio de montaje enfocado en construcción narrativa. Los proyectos, en su gran mayoría documentales, también podrán explorar rutas de circulación y fortalecer sus redes de contacto dentro del marco de una agenda de mercado.
Comité evaluador

Gustavo Vasco
Colombia
Gustavo Vasco es un editor de cine especializado tanto en documentales como en ficción, cuyos trabajos han sido exhibidos en festivales como Belfort, Locarno, Venecia, San Sebastián, Berlinale, Idfa, Hot Docs, Bafici, entre otros. Co-editó la película Los Reyes del Mundo, que recibió la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, y co-editó el documental Alis, ganador del Premio Teddy y el Oso de Cristal en la Berlinale 2022. Ha recibido tres veces el Premio Macondo de la Academia Colombiana de Cinematografía por Mejor Edición. Ha dictado clases en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Central en Bogotá y la EICTV en San Antonio de los Baños, Cuba. Ha sido panelista del Fondo Documental del Instituto Sundance.

María Alejandra Briganti
Montajista caribeña formada en la EICTV de Cuba. Su filmografía incluye, entre otros títulos, El Valle sin Sombra de Rubén Mendoza y Fait Vivir de Óscar Ruiz Navia. Dos veces nominada al Premio Macondo a Mejor Montaje por su trabajo en los documentales "Dopamina" y "Wërapara". Hizo parte del equipo editorial de la serie Ruido Capital, co-editó Natalia, ganadora en 2022 de los premios India Catalina y TAL a Mejor Miniserie y editó la serie musical A Grito Herido. Recientemente co-editó el documental Transition, estrenado en el Festival de Tribeca 2023. Es asesora de proyectos y docente en el área de Montaje en las escuelas de cine EICTV de Cuba y Chavón de la República Dominicana.

Juan Soto
Colombia
JUAN SOTO TABORDA estudió el Curso Regular de Documental en la EICTV - Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba. Ha enfocado su práctica en el montaje y los archivos. Como editor ha trabajado con directores y artistas tales como John Akomfrah, Phillip Warnell, Mo Scarpelli, Orisel Castro, Manuel Abramovich, Ivan Simonovis y Simon(e) Paetau entre otros. En 2018 formó parte de la Escuela de Verano de Restauración de Películas en L'Immagine Ritrovata en Boloña e hizo una residencia en 2019 en el Centro de Conservación y Preservación de la Filmoteca de Catalunya, donde actualmente trabaja como coordinador del Plan sistemático de digitalización "Visibilitzem el cinema català (1940-2014)". Sus películas han sido exhibidas en diversos festivales, universidades, galerías y museos en Latinoamérica y Europa donde actualmente reside. El largometraje ELENA DIO A LUZ UN HERMOSO NIÑO que codirige con Chiara Marañón, se encuentra en etapa de post producción.
Seleccionados

Cascabel
María Camila JAIMES
Ficción / Fantasía - Thriller Psicológico
20 min
Sinopsis
Una criatura con forma de niña de cuatro años brota una mañana de la mata de monte y busca refugio en el rancho de Matabrava, un llanero solitario con conocimientos místicos sobre la naturaleza y la química. Él la acoge y le enseña el poder de la transformación. Pero esto despierta sucesos oscuros: sus caballos mueren y aparece el temible Chiro. Matabrava bautiza Cascabel a la niña y enfrenta al Chiro en un duelo musical, pero Cascabel, comprendiendo su verdadera naturaleza como portadora de la muerte, acepta su destino y sigue su camino, dejando al llanero a merced del Chiro.

Las Tardes Frente a la Casa
Sergio PULIDO
Documental / Coming of age
23
Sinopsis
Salvador y Sergio son dos niños que se conocen desde que tienen memoria, viven uno al lado del otro, en Cota, Cundinamarca. Son mejores amigos. Todas las tardes después de salir del colegio juegan en el potrero frente a sus casas. En diciembre Salvador se mudará, sus papás llevan algunos meses construyendo su nueva casa, ellos saben que se van a separar, así que comparten el tiempo que les queda juntos. Los preparativos de la mudanza se hacen evidentes, el día llegará pronto y ellos dejarán de verse.

Lo Entrañable
Daniela LÓPEZ MORENO
Ficción / Drama
20 min
Sinopsis
Un virus altamente peligroso para la vida de un embrión llega a la habitación de Silvia, una joven costurera que desea ser mamá. Desde ese momento se enfrentará a la posibilidad de parir la muerte mientras es acompañada y cuidada en su vulnerabilidad por la misma mujer que la contagió.

Melodía del Río
Natalia Helena MORALES
Ficción / Drama
25 min
Sinopsis
A sus 14 años, David se siente más muerto que vivo. Obligado por su madre, cuida de su abuelo enfermo y asume responsabilidades que no le corresponden. Adriana, consumida por la angustia, ha olvidado su rol de madre y arrastra a su hijo en su lucha por aferrar a su padre a la vida. La soledad se vuelve la única aliada de David mientras descubre su identidad. Perdido y anhelando un cambio, comprende que la muerte de su abuelo, aunque él sea su única fuente de calma, podría ser la única forma de devolver la vida a su hogar.

Ringhiera
Natalia IMERY ALMARIO
Documental / Ensayo
18 min
Sinopsis
A través de la observación de la vida cotidiana de los otros, Natalia reflexiona con dolor sobre la distancia y el reencuentro con su pareja, después de un año de no verse. Mientras la relación llega a su fin, Natalia filma la cotidianidad de los otros desde el balcón de una Ringhiera en Milán-Italia. Mientras los diferentes migrantes como ella, cuelgan su ropa, fuman o pelean desde sus balcones, Natalia recuerda, reflexiona y se despide de su gran amor. El viento de primavera empieza a entrar con fuerza, la ropa se bambolea al ritmo de la Pizzica.

Sombras en la Niebla
Sara BAUTISTA
Documental / Antropológico
24 min
Sinopsis
En el páramo de Chiscas, en Boyacá, don Vicente Molina y su familia cuidan un enorme rebaño de ovejas. La cotidianidad de esta familia transcurre entre montañas cubiertas de niebla y la cocina, cuyo fogón de leña los reúne en torno a la comida y el juego. Entre el grupo, se encuentra Will, el niño de la familia, quien se debate entre jugar y acompañar a los mayores en las labores de pastoreo.