
Ingresar a BAM
Espacio exclusivo de usuarios registrados para acreditarse y consultar el espacio de industria.
Si usted hizo parte de la edición 15, solo debe ingresar con su usuario y contraseña. Si olvidó sus datos, haga clic en "recordar contraseña" para restablecerlos.
Destacados
Film Screenings
Con sus largometrajes en estado de postproducción, cuatro productoras colombianas tendrán encuentros con expertos internacionales invitados a las proyecciones de mercado. Los realizadores podrán mejorar la promoción de sus obras, aumentar sus posibilidades de circulación, conectar con posibles aliados estratégicos, como festivales de cine, agentes de venta y distribuidores internacionales y nacionales.
Comité evaluador

Sebastián Nuño
México
Originario de la Ciudad de México, Sebastián Nuño es editor con diez años de experiencia. Enfocado en el cine documental, su trabajo incluye proyectos como Los Truenos de San Juan, El Encierro y Estado de Silencio.

Soledad Salfate
Chile
Montajista chilena con más de 20 años de trayectoria, ha desarrollado su carrera tanto en Chile como en diversos países de Latinoamérica, colaborando en más de 35 largometrajes. Entre las películas en las que ha trabajado destacan Una Mujer Fantástica, de Sebastián Lelio, ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera y premiada en la Berlinale; Matar a un Hombre, de Alejandro Fernández Almendras, ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance; Rara, de Pepa San Martín, premiada en la sección Generation Kplus de la Berlinale; Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto; y Horizonte, de César Acevedo, ambas seleccionadas en el Festival de Toronto 2024.

Hernán Rosselli
Argentina
Hernán Rosselli (1979) es montajista y guionista de documental y ficción. Estudió en el CIEVYC, la ENERC, y cursó Filosofía y música. Es creador de Las Naves, publicación de cine junto a la revista Revolver. Estrenó Mauro (2014), Un cuento de navidad (2016) y Casa del Teatro (2018). En 2024 presentó Algo viejo, algo nuevo, algo prestado en la Quincena de Realizadores de Cannes, premiada en FICUNAM, Gijón y Márgenes. Docente en la Universidad del Cine, actualmente desarrolla La Escuela Pesada.

Rosario Suárez
Argentina
Es una editora argentina con más de 25 años de experiencia. Ha editado largometrajes, documentales, publicidad y series mayormente en su país y ocasionalmente en Perú, Chile, Colombia, México, Brasil y Portugal. Entre sus últimas colaboraciones se encuentran El viento que arrasa de Paula Hernández, y El Jockey, de Luis Ortega. También fue parte del equipo de montaje de las series El Reino y Atrapados (Netflix) y Santa Evita (Star+).
Seleccionados

El Hogar Fue Sepultado En Esa Tierra Que Nunca Pudimos Encontrar
Deimer QUINTERO
Documental / Biopic - Experimental
85 min
Archipélago Sonoro
Sinopsis
El hogar fue destruido y de sus cenizas resurge su último habitante. Su madre ha muerto, sus amigos han desaparecido y él intenta anudar los hilos de un pasado difícil de evocar. Al volver, intenta encontrar su casa pero el pueblo de su infancia se ha transformado en una fosa espectral. Entre el anhelo, la ensoñación y la pesadilla, deambula por los vestigios de un refugio que ya no existe y aunque el ruido de las balas parece haber cesado, a su paso dejó un profundo dolor.

La Toma
Andrés TORRES
Ficción / Experimental - Urbano
70 min
Indigo Cinema
Sinopsis
Durante el rodaje de una película en su barrio, un actor natural y sus amigos roban la cámara del cineasta que intenta capturar su realidad. Sin querer, retratan un viaje íntimo que expone su lucha por un futuro mejor, mientras la ambición y el desespero desintegran su amistad y los conducen a la tragedia.

Tokyo Por Siempre
Andrés PIÑEROS
Ficción / Drama
105 min
CHICAMOCHA FILMS
Sinopsis
En los caminos del Cañón del Chicamocha, Tokyo, un mecánico adolescente, carga con el secreto de la muerte de su hermano menor y se enfrenta a su supuesta responsabilidad en su desaparición. Confrontando a sus padres y cuestionando nuestros traumas familiares como comunidad en conflicto. Para salvar a su familia y evitar que le culpen de la ausencia de su hermano, Tokyo tendrá que alzar su voz y desafiar la esperanza de sus padres revelando el paradero del cuerpo de su hermano.

Yo, Pakistán
Andrea SAID
Documental / Híbrido - Biopic
70 min
MÁQUINA ANDANTE
Sinopsis
Yo soy Andrea, vivo en Bogotá a las afueras de la ciudad con mi madre y mi perro de quienes me hago cargo. Hace poco conocí a mi padre. Su nombre es Shahid Said y es de Pakistán, un lugar que ansío conocer y que desde mi infancia ha sido lejano y fantasioso. Cuando nos vimos, nos prometimos un segundo encuentro que ocurrió hace poco, allí pude romper con esa imagen del padre fantasma y abrir una puerta que aún no sé a dónde nos llevará.