
Ingresar a BAM
Espacio exclusivo de usuarios registrados para acreditarse y consultar el espacio de industria.
Si usted hizo parte de la edición 15, solo debe ingresar con su usuario y contraseña. Si olvidó sus datos, haga clic en "recordar contraseña" para restablecerlos.
Destacados
BAMMERS
Es una selección de los jóvenes talentos de la industria audiovisual nacional e internacional. En esta decimoquinta edición del BAM, los 23 realizadores estarán invitados a experimentar, de la mano de sus proyectos, una agenda de formación y de industria diseñada para participar de las dinámicas de un mercado internacional de contenidos audiovisuales.
Comité evaluador

Maria Neyla Santamaria
Colombia
Ha sido asesora de proyectos, residencias y talleres de Producción, entre ellos: Residencia Acampadoc, Nuevas Miradas Cuba y Encuentros Cartagena. Hizo parte del comité de selección de Talent Project Market Guadalajara 2025. Es Directora y gestora del Taller de Producción Creativa para Centroamérica y el Caribe, celebrado en Panamá, el cual cumple su 4ª edición en Julio de 2025.

Jaime E. Manrique.
Colombia
Fundador y director de LABORATORIOS BLACK VELVET, empresa dedicada a la gestión cinematográfica integral. Ha liderado campañas de lanzamiento para más de 65 películas colombianas y festivales, incluyendo el FICCI (2011–2019). Es miembro fundador de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) y creador del Bogotá Short Film Festival – BOGOSHORTS, así como del #MovimientoBOGOSHORTS y la #BOGOSHORTSFilmAgency. Desde hace 24 años edita PANTALLACOLOMBIA, boletín semanal de Proimágenes Colombia, entidad en la que también es asesor de comunicaciones. Ha sido jurado y programador en múltiples festivales internacionales, analista en medios, gestor de Cine Tonalá Bogotá (2015–2020) y docente en universidades de Colombia y en la EICTV de Cuba.

Ivette Liang
Cuba / Colombia
Dirige la Cátedra de Producción de la EICTV en Cuba y es directora del laboratorio de desarrollo de proyectos Nuevas Miradas. Es socia y fundadora de la Empresa de Producción de Cine y formación Galaxia 311 SAS (Colombia). Se especializa en trabajar con Operas Primas y coproduce con múltiples países. Ha estrenado sus películas en festivales como Cannes, Rotterdam, Toronto, Sitges, entre otros, con múltiples reconocimientos
internacionales. Asesora proyectos para múltiples espacios desde donde acompaña en sus sesiones de Terapitch el desarrollo de proyectos. Forma parte del comité de selección de varios Mercados, Laboratorios y Fondos Internacionales.
Seleccionados
Alejandro OSORIO ENCISO
Santos Inocentes
Cortometraje
Ficción
Perfil
Estudiante de Cine y Televisión en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Productor de gustos variados con experiencia en documentales, videoclips y cortometrajes de ficción. Productor de Deberes al hacer las cosas mal, selección oficial de Smartfilms 2023. Finalista del premio Mario Hernández 2022 y del reto al guión de Smartfilms 2022. Ha sido tallerista de guion en el encuentro intercolegial Lincoln Challenge y curador de la categoría Smartic incluyente de Smartfilms 2023. Actualmente es productor en Circo Audiovisual, estudio creativo.
Aruã OIPASAM
@CUNHATÃ
Largometraje
Ficción
Perfil
Persona no binaria, guionista y productorx cultural, egresade de la Universidad del Estado de Amazonas (UEA). Desde 2020 ha trabajado en series, cortometrajes y videoclips. Ha formado parte de salas de guion para producciones de Globo y Netflix, y actualmente desarrolla su primera serie autoral, La Cura.
Irati Dojura IANDA
Bekaura: Hijas del Maíz
Cortometraje
Documental
Perfil
Cineasta del pueblo Embera Chamí y perteneciente al resguardo de Karmata Rúa. Estudió Comunicación Audiovisual y Multimedial en la Universidad de Antioquia. Tiene amplia trayectoria como investigadora, directora y productora audiovisual. Su primer corto de ficción, Akababuru: Expresión de Asombro, tuvo su estreno en la Berlinale 2025. Ha sido beneficiaria de diversas becas para el fortalecimiento de proyectos sostenibles y culturales de pueblos originarios. Irati es cofundadora del colectivo audiovisual Luminti, que se centra en el trabajo territorial con un enfoque comunitario.
Piero Enrique FERRARI
Canción de Nido
Cortometraje
Ficción
Perfil
Piero, cineasta colombiano, se dedica a la escritura, desarrollo y dirección de ficción. Su experiencia en tres países latinoamericanos ha forjado un interés en historias que exploran la identidad y la naturaleza desde una perspectiva regional. Se formó en la Universidad Nacional de Colombia y el CUEC de México, y complementó sus estudios con talleres en Argentina. Es director de medios audiovisuales en LACA Laboratorio, y sus intereses incluyen el diseño narrativo de videojuegos y documentales de vida salvaje.
Sandra Carolina JIMÉNEZ
La Promesa
Largometraje
Ficción
Perfil
Cineasta colombiana, estudió Bellas Artes y Cine en la Universidad Nacional de Colombia y en la Kunsthochschule für Medien Köln, Alemania. Su trabajo explora formatos híbridos y narrativas alternas, centrándose en la percepción, lo regional y los mitos. Ha participado en procesos de creación colectiva y pedagógicos, colaborando con artistas de México, China, India y Alemania. Tras varios cortos, su primer largometraje documental, "El Sueño", se estrenará en 2025.
Sofía CAMACHO SÁNCHEZ
Los Recicladores
Cortometraje
Ficción
Perfil
Graduada de la Universidad de la Sabana en Comunicación Audiovisual y Multimedios con enfoque en producción, liderando varios proyectos universitarios como productora. Varios de los proyectos han sido presentados en diferentes festivales nacionales. Actualmente desempeña el cargo de productora junior en Evidencia Films.
Stefany JARAMILLO PINTO
Historia de la Carne
Cortometraje
Ficción
Perfil
Gestora cultural y comunicadora social con énfasis en producción audiovisual, con experiencia como realizadora y productora en proyectos documentales y animados. Ha trabajado como asistente de investigación, gestión de archivo y productora de campo en diversos proyectos cinematográficos independientes y comerciales. En el 2021 recibió financiación del FDC para la producción del corto animado Cuerpo de esta sombra. Ha sido gestora y curadora de la agencia de proyectos Diáspora Ideas Migrantes y fue coordinadora de colecciones de la galería Elvira Moreno.
Wálter JIMÉNEZ MAMANI
Aventuras de Manku Y Manta
Largometraje
Ficción
Perfil
Bachiller en Ciencias de la Comunicación (UNSAAC), productor de proyectos como Playtiti y Cinetambo, enfocados en democratizar el acceso al cine. Actualmente se ha especializado en la Producción Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba.
Wilson David SUÁREZ
Cartas a Daniel Apóstol
Cortometraje
Documental
Perfil
Comunicador Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia. Su trabajo de grado "Cartas a Daniel Apóstol" recibió mención de honor. En 2024, participó en Locarno Industry Academy durante el BAM-15. Es coordinador de programación y curaduría, y en 2024 asumió como coordinador general del Festival de Cine de Marinilla-FILCMAR. Productor y distribuidor del cortometraje "Una Lágrima por Cada Píxel" (2023) de Maria Antonia Gómez, estrenado en Youki Youth Media Festival (Austria) y seleccionado en Bogoshorts, Cinemancia, Miradas Medellín y Equinoxio, entre otros.